Magdalena Ugalde, Psicóloga clínica, Magíster
569 96583899 (Cuando llame recuerde al psicólogo que lo ha visto en: psicologoschile.com) Llamar ahora
Enviar mensaje Localización

Magdalena Ugalde, Psicóloga clínica, Magíster

100%

Terapia: Individual. Dirigido a: Adolescentes y jóvenes, Adultos, Niños

Psicoterapia adultos, magíster psicología clínica

Hola, soy psicóloga clínica de la Universidad Alberto Hurtado, Magíster en psicología clínica: trauma y psicoanálisis relacional, diplomada de Psicología Clínica desde una perspectiva psicoanalítica Winnicottiana de la Universidad Diego Portales, diplomada en salud mental, ejercicio clínico psicoanalítico en ADIPA y con diversas capacitaciones en áreas de género, clínica contemporánea, violencia y trauma.
He trabajado en el área pública, privada y académica (realizando ayudantías y clases). El ****7 hice un remplazo en fundación Integra, luego trabajé en el Centro de Desarrollo de Tecnologías de Inclusión de la Universidad Católica realizando evaluaciones a niños y en ****9 comencé a trabajar como colaboradora en el hospital clínico de la universidad de Chile, y desde el año ****2 soy parte de la red clínica de derivación de ILAS (instituto latinoamericano de salud mental y derechos humanos) atendiendo a personas víctimas de violencia política.
Trabajo con adultos, entendiendo la terapia como un espacio confidencial, de conversación, de escucha, y de reflexión, en el cual el consultante es un agente activo de su proceso, en compañía del terapeuta. Se facilita entonces, la construcción mutua de un lugar que permita abrir nuevas formas de mirar lo que está aconteciendo, ampliando la comprensión, observando el pasado, y lo vivido desde un lugar seguro, generando nuevos movimientos y cambios de posiciones, además de significados.
En este espacio se valora y se rescata la singularidad y la subjetividad propia de cada persona, sin caer en generalizaciones y la pretensión de que criterios universales puedan representar la individualidad de cada uno. Entendiendo así, la importancia de la historia y del presente de la persona que consulta. Siendo fundamental el vínculo de confianza y la empatía en la relación entre el consultante y la terapeuta. Pero esto sin desconsiderar que como sujetos, formamos parte de una comunidad, de una sociedad y de una cultura que nos influye y atraviesa nuestro desarrollo como personas.
Actualmente trabajo de forma presencial y también online Recibo supervisión clínica de profesionales y también estoy en mi proceso personal de psicoterapia.
Atiendo en la comuna de Providencia, cercano al metro Cristóbal Colón.
Cualquier duda, puedes contactarme a mi correo: maida.u91 **** **** ****

Formación

Diplomada en “Fundamento y Praxis de la Clínica Psicoanalítica desde Winnicott”. Escuela de psicología universidad Diego Portales. 2017
-Magister “En psicología clínica: trauma y psicoanálisis relacional”. Escuela de psicología de la universidad Alberto Hurtado en conjunto con ILAS (Instituto latinoamericano de salud mental y derechos humanos). Dirigiéndose a una especialización en el área de experiencias traumáticas producto de la violencia en contextos familiares, sociales y políticos, vinculándolos con la variable de género y la transmisión generacional del trauma; incluyendo estudio de los derechos humanos desde una mirada crítica.Que incluye cátedras de ética y derechos humanos, neurociencias, infancia y apego .
-Curso de capacitación: neurociencias del traumpa complejo: aportes al abordaje clínico. ADIPA. Septiembre 2022.
-Curso de capacitación: abordaje psicoanalitico para la clinica de las urgencias subjetivas. ADIPA. Noviembre del 2022.
-Curso de capacitación:estrategias de acción desde una perspectiva feminista. ADIPA. Diciembre del 2022.
-Diplomada en Salud Mental: Ejercicio clínico psicoanalítico. Adipa (2023)
Realización del curso de verano (una semana), 2017: “Ciudadanías en construcción: género, tensiones y cruces”. Escuela de Historia universidad Diego portales. Profesora: María Stella Toro

Docencia

Ayudante del curso optativo de profundización I: Psicología social de la memoria y testimonio como formas de aproximación al pasado reciente chileno. En la Universidad Alberto Hurtado
-Colaboradora del curso de Derechos Humanos y Diversidades, Universidad Miguel de Cervantes

Tratamientos:

  • Aborto
  • Adicción a internet
  • Adicción Sexual
  • Adopción (dificultades)
  • Afasia
  • Alcoholismo
  • Alzheimer - Demencias
  • Angustia
  • Anorexia
  • Ansiedad
  • Autismo - Asperger (TEA)
  • Autoestima baja e inseguridad
  • Autolesiones
  • Borderline - Límite (TLP)
  • Bulimia y Obesidad
  • Bullying
  • Conductas Adictivas
  • Conductas agresivas
  • Cáncer
  • Dependencia emocional
  • Depresión
  • Dificultades de Estudio
  • Dificultades del Aprendizaje
  • Disfemia (tartamudeo) y Disfasia
  • Disfonías
  • Divorcio
  • Drogodependencias
  • Duelos y pérdidas
  • Enfermedades crónicas
  • Enfermedades psicosomáticas
  • Estimulación Temprana
  • Estrés Postraumático
  • Estrés y agotamiento
  • Fibromialgia - Fatiga crónica
  • Fobias
  • Hiperactividad - Déficit Atención (TDA-H)
  • Infertilidad - Esterilidad
  • Inhibición
  • Ira
  • Irritabilidad e Histeria
  • Ludopatía
  • Maltrato
  • Melancolía - Manía (Psicosis)
  • Miedo a Hablar en Público
  • Mobbing (Acoso laboral)
  • negligencia y abusos
  • Neurosis obsesiva
  • Orientación
  • Timidez
  • Técnicas
  • videojuegos y nuevas tecnologías
  • violencia

Especialidades:

  • Psicoanálisis
  • Psicología infantil
  • Psicoterapia psicoanalítica
  • Terapia breve psicoanalítica
  • Terapia centrada en el cliente

Idiomas que habla: Español

Seguros médicos: Colmena, Consalud, Cruz Blanca, Isapres

Sesión: 38000 pesos


Zona Ñuñoa

Dirección Jose Manuel infante 1987

Localización María Magdalena Ugalde Castillo





Volver al listado